¿SERÁ VERDAD QUE EL NOMBRE JESÚS ES UNA TRADUCCIÓN PAGANA COMO DICEN ALGUNOS JUDAIZANTES?


Algunos judaizantes creen que el nombre Jesús es una traducción pagana inventada por los romanos, y constantemente blasfeman contra ese nombre desconociendo su origen. En este artículo vamos analizar si será cierto lo que los judaizantes enseñan diciendo que el nombre poderoso de Jesús es pagano o si se trata de una blasfemia más.

En la gramática existen varios procesos de transferencia de vocablos extranjeros a otros idiomas, está: la traducción y la transcripción.

Veamos a que se refieren estas dos palabras:

TRADUCCIÓN: es un proceso de transferencia de palabras extranjeras a palabras del mismo o semejante significado, sin importar que su grafía (escritura) sea diferente.

TRANSLITERACIÓN: Es el proceso de transcripción, donde se transporta un vocablo de un idioma extranjero a otro, respetando su grafía, o su fonia de su idioma raíz y sin importar si en el nuevo idioma a donde se translitere no tenga ningún valor, ya que su significado seguirá siendo el de su idioma raíz, a menudo se usa este proceso para los nombres propios ya que no tiene restricciones en ningún idioma.

Si el nombre JESÚS hubiese sido una traducción sería en griego "θεος-ςωτερα" y en español "Dios-salva"

El nombre JESÚS es transliterado del idioma bíblico más antiguo del NT  (Griego) y este a su vez del idioma natal del Mesías (Hebreo). Por lo que conserva su valor con en el idioma raíz.

TRASLITERACIÓN:

( Ί )  =  (J) 

( Η ) = ( E ) 

( Σ)  = ( S )

( ΟΎ )=( Ú )

( Σ )  = ( S ) 

Explicación de la transliteración del nombre ΊΗΣΟΎΣ a JESÚS:

( Ί = iota)  se transcribe ( J = Jota) debido a un signo del griego antiguo llamado "dasy nepuma" donde cada vocal inicial q forma un diptongo suena como (H) pero se transcribe como (J) 

( H = Eta ) equivalente a una "E" latina

( Σ = Sigma ) equivalente a una "S" latina.

(Ο = Omicron) (Y = Ipsilon) juntas forman un diptongo que suena como una "U" latina

(Σ = Sigma final) equivalente a "S" se usa sin la (Sigma final) = (ΙΗΣΟΥ) cuando el nombre está en modo genitivo.

EN CONCLUSIÓN:

Veamos la transliteración desde el hebreo hasta nuestro idioma que es el español

HEBREO:  יהשוע (Yehosúa)

GRIEGO: ΊΗΣΟΎΣ (Iesous)

ESPAÑOL: JESÚS

Desde los manuscritos más antiguos del NT se encuentra el nombre JESÚS y JESUCRISTO en su forma Griega. De manera que no hay ninguna posibilidad de que ese nombre fuese inventado por la iglesia católica. Para mayor información y confirmar lo anteriormente dicho, consulte los manuscritos más antiguos del NT:

👉PAPIRO p52 finales del siglo I. 

https://www.google.com/amp/s/www.elmensajedejesus.org/temas/arquelogia/112-el-papiro-mas-antiguo-del-nuevo-testamento-papiro-p52.amp.html

👉PAPIRO p45, p46 y p47 del s. II y III. 

https://eltextobiblicont.blogspot.com/2006/12/402-cdices-de-papiro-p45-p46-p47.html?m=1

👉CODEX B a inicios del s. III.

https://digi.vatlib.it/view/MSS_Vat.gr.1209