4 engaños de la doctrina unicitaria que no puedes ignorar

 


Disculpa si llegaste buscando información que refute la doctrina unicitaria, pero agradecería que tomes esta oportunidad para leer y dialogar sobre estos cuatro temas tan cruciales y a menudo malentendidos. Quisiera aclarar algunos puntos desde una perspectiva bíblica y teológica, y abordar ciertos malentendidos comunes.


1️⃣ Niega la distinción entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Uno de los errores más frecuentes sobre la doctrina unicitaria es la creencia de que niega cualquier distinción entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. En realidad, la doctrina unicitaria no rechaza las distintas manifestaciones de Dios en la Biblia. Lo que sí niega es la idea de que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo sean tres personas coeternas y coiguales formando un solo Dios. El unitarismo bíblico defiende que hay un solo Dios (Deuteronomio 6:4, Isaías 43:10-11) que se ha manifestado de diversas maneras a lo largo de la historia de la redención. Por ejemplo, en la encarnación, Dios se manifestó como Hijo (Juan 1:14), pero esto no implica una separación de personas dentro de la Deidad, sino una manifestación temporal para cumplir el plan de salvación.

2️⃣ Reduce la naturaleza de Cristo, negando su divinidad plena.

Otro malentendido común es la idea de que el unitarismo reduce la naturaleza de Cristo y niega su divinidad plena. Al contrario, la doctrina unicitaria afirma con firmeza la divinidad de Jesucristo. Sin embargo, rechaza la noción de que Jesús sea una "segunda persona" eterna y distinta del Padre. Según el unitarismo, Jesús es Dios manifestado en carne (1 Timoteo 3:16), el mismo Jehová del Antiguo Testamento que vino a salvar a su pueblo (Mateo 1:21, Isaías 9:6). La Biblia enseña que en Cristo habita toda la plenitud de la Deidad (Colosenses 2:9), y el unitarismo sostiene esta verdad sin necesidad de dividir a Dios en tres personas.

3️⃣ Confunde la revelación bíblica sobre la relación de las personas de la Trinidad.

Contrario a lo que se cree, el unitarismo no confunde la revelación bíblica; al contrario, la interpreta coherentemente con el monoteísmo estricto que enseña la Biblia. La Trinidad es un concepto que surgió siglos después de la era apostólica y no está explícitamente definido en las Escrituras. En su lugar, la Biblia presenta a Dios como uno solo (Marcos 12:29) y a Jesús como la encarnación de ese único Dios (Juan 10:30, Juan 14:9). El Espíritu Santo no es una tercera persona distinta, sino el Espíritu de Dios mismo actuando en el mundo (Hechos 2:17-18). El unitarismo busca mantener la simplicidad y claridad de la revelación bíblica sin añadir construcciones teológicas complejas.

4️⃣ Distorsiona la obra de redención, presentando un evangelio incompleto.

Finalmente, se dice que el unitarismo distorsiona la obra de redención. Sin embargo, esta doctrina enfatiza la plenitud del evangelio al reconocer que fue el único Dios quien vino en forma humana para redimir a la humanidad (Juan 1:1, 14). La salvación no depende de creer en una Trinidad, sino en aceptar que Jesucristo es el Salvador, el Dios Todopoderoso que se entregó por nosotros (Hechos 4:12, Romanos 10:9). El unitarismo proclama un evangelio completo y poderoso, centrado en la obra redentora de Jesucristo, quien es a la vez Dios y hombre.

La doctrina unicitaria no es un "engaño", sino una interpretación bíblica que busca ser fiel al monoteísmo estricto de las Escrituras y a la revelación de Dios en Jesucristo. Invito a todos a estudiar la Biblia con mente abierta y a buscar la verdad más allá de tradiciones humanas. Como dijo Jesús: "Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna, y ellas son las que dan testimonio de mí" (Juan 5:39).

Espero que este artículo sea útil para aclarar malentendidos y proporcionar una comprensión más precisa de la doctrina unicitaria. ¡Bendiciones!


Copyright © El único & sabio Dios. Designed by OddThemes